
INGENIERIA
AMBIENTAL
Duración:9 semestres
Registro del ITSC ante DGP:270016
Registro de la Carrera ante DGP: 501305

OBJETIVO GENERAL
Formar profesionistas en Ingeniería Ambiental é cos, analíticos, críticos y crea vos con las competencias para identificar, proponer y resolver problemas ambientales de manera multidisciplinaria, asegurando la protección, conservación y mejoramiento del ambiente, bajo un marco legal, buscando el desarrollo sustentable en beneficio de la vida en el planeta.
PERFIL DE INGRESO
Los aspirantes a ser Ingenieros Ambientales deben ser personas con gran afinidad por áreas como Física, Química y Matemáticas que deseen vincular el conocimiento en pro del bienestar del medio ambiente y la sociedad que en él se desarrolla, a través de un desarrollo sostenible.
Deben tener aptitudes para el trabajo en grupo, para trabajos interdisciplinarios, la investigación y una actitud positiva paternalista hacia el medio ambiente y los recursos naturales.
El aspirante a ingresar a la Carrera de Ingeniería Ambiental deberá poseer conocimientos básicos de:
- Física, Matemáticas y Química a Nivel Medio Superior.
- La motivación y capacidad para interpretar, plantear y resolver problemas.
- Interés por la problemática relacionada con la producción de alimentos y la alimentación de la población.
- Habilidad y conocimientos básicos en computación.
- Capacidad de observación de análisis y síntesis, alto sen do práctico y pensamiento crítico.
- Interés por la investigación documental y de campo.
PERFIL DE EGRESO
- Vincular el valor de los recursos naturales para promover su uso sustentable de acuerdo con las necesidades de la región, mediante instrumentos de concientización, sensibilización y comunicación.
- Participar en el desarrollo y ejecución del protocolo de investigación básica o aplicada para la resolución de problemas ambientales.
- Elaborar, implementar y mantener sistemas de gestión ambiental.
- Participar en la realización de auditorías ambientales en el sector público y privado.
- Realizar diagnósticos y evaluaciones de impacto y riesgo ambiental sustentados en métodos y procedimientos certificados conforme a los criterios Nacionales e Internacionales.
- Elaborar estudios de factibilidad económica y técnica de los procesos para la prevención y control ambiental.
- Proponer e innovar tecnologías para el manejo de los residuos cumpliendo la legislación ambiental vigente.
- Conocer y aplicar criterios de ingeniería básica y aplicada, así como de las ciencias biológicas para el dimensionamiento, adecuación, operación, mantenimiento y desarrollo de tecnologías de tratamiento, prevención, control y transformación de efluentes sólidos, líquidos y gaseosos contaminados.
- Conocer y aplicar las TIC, así como sistemas computacionales o software especializados en el área ambiental.
- Ser analítico, técnico, critico, y consiente de la importancia de su entorno para la vida y respetuoso de la misma, siendo promotor del desarrollo sustentable.
- Ser capaz de formar recursos humanos, realizar actividades de docencia, investigación y capacitación.
- Tener una actitud emprendedora y de liderazgo para interactuar con grupos multidisciplinarios e interdisciplinarios en la búsqueda de soluciones a los problemas del deterioro del medio ambiente.
CAMPO DE TRABAJO
El Ingeniero Ambiental tiene una sólida fundamentación en las ciencias básicas (Química, Matemáticas y Biología), una formación éco-humanista por lo que su ejercicio profesional está enfocado a las siguientes áreas:
- Tratamiento y distribución de agua potable
- Disposición y tratamiento de aguas residuales
- Caracterización y Biorremediación de suelos contaminados
- Conservación de cuencas hidrográficas
- Control de contaminación atmosférica
- Recolección y eliminación de residuos sólidos
- Construcción de obras civiles asociadas a Ingeniería Ambiental
- Estudio de impacto ambiental Gestión Ambiental
- Legislación Ambiental aplicable en otras ramas de ingeniería
PLANES Y PROGRAMAS DE ESTUDIO
CALL CENTER
Horarios de atención:
de 09:00am a 06:00pm
de Lunes a Viernes
Teléfono:
(933)3349090 Ext. 3100
Correo:
contacto1@comalcalco.tecnm.mx
