Revistas unAM
El portal Revista UNAM alberga un total de 144 revistas en acceso abierto, publicadas por la UNAM, las cuales abarcan diversas áreas del conocimiento en una interfaz amigable para todo público.
http://www.revistas.unam.mx/front/
Biblioteca digital RTM. Libros electrónicos Aliat
La biblioteca digital RTM es un entorno donde se reúnen materiales digitalizados 100% descargables en formato PDF, con contenidos de las asignaturas del sello Aliat creados por docentes de esta Institución, con registros de ISBN y actualizados bajo la Editorial Red Tercer Milenio.
Títulos por materia:
Ingenierías 24 títulos |
Educación 31 títulos |
Derecho y C. Sociales 36 títulos |
Psicología 14 títulos |
Económico Admvo. 48 títulos |
Diseño y Ed. Digital 11 títulos |
Admón. Empresas 2 títulos |
Construcción 8 títulos |
Comunicación 11 títulos |
Lenguas 11 títulos |
Ing. en Sistemas 19 títulos |
Materias axiológicas 6 títulos |
http://www.aliatuniversidades.com.mx/rtm/
Recolecta. Recolector de ciencia abierta
Recolector de Ciencia Abierta, es un concentrado de repositorios de acceso abierto. En esta plataforma se agrupan a todas las infraestructuras digitales españolas en las que se publican y/o depositan resultados de investigación en acceso abierto. RECOLECTA nació en el año 2007 fruto de la colaboración entre la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) y la Red de Bibliotecas Universitarias (REBIUN) de la CRUE.
Recolecta concentra:
- Más de 100 repositorios de diversas instituciones españolas de investigación
- Más de 2 millones de documentos en acceso abierto
Digital.CSIC
Es el repositorio institucional del Consejo Superior de Investigaciones Científicas. DIGITAL.CSIC organiza, preserva y difunde en acceso abierto los resultados de investigación del CSIC.
Digital.CSIC concentra:
- Más de 200 mil trabajos de investigación de 153 institutos
- El 60% de su contenido es de acceso libre, pero también cuenta con servicio de paga, con otros beneficios para estudiantes e investigadores
Ciberoteca
En este índice temático el alumno encontrará una cuidada selección de enlaces. El objetivo de este repositorio, a priori, no es presentar un número impresionante de direcciones, sino ofrecer los mejores recursos disponibles sobre cada uno de los temas.
- Vínculos de calidad a un sinnúmero de temas de interés, para que el alumno sustente sus investigaciones con mejores fuentes que las que se encuentran a primera vista en la red.
http://www.ciberoteca.com/consultas/consulta.asp
DOAJ
El Directory of Open Access Journals (DOAJ) es una lista de revistas de acceso libre, científicas y académicas, que cumplen con estándares de alta calidad como la revisión por pares y el control de calidad editorial. Actualmente concentra 15,577 revistas de 134 países, y más de 5 millones de artículos de diversas disciplinas.
IOP Science
El IOP Publishing es la plataforma editorial del Institute of Physics que publica más de 70 revistas académicas (en inglés), especialmente del área de ciencias básicas. Mucho de su contenido está en acceso abierto (sólo es necesario aplicar el filtro).
Springer Open
La editorial Springer, en su versión de acceso abierto, nos ofrece cerca de 1200 libros, 614 revistas y más de 1 millón de artículos científicos y académicos en inglés. Esta es su versión de acceso abierto, aunque también ofrece más contenido bajo suscripción.
https://link.springer.com/search?query=&package=openaccess
Taylor & Francis
Taylor & Francis es una empresa británica que publica más de 1000 revistas y más de 1800 libros nuevos al año, con un catálogo de más de 20 000 títulos de diversas materias. Mucho de su contenido, (mayormente en inglés) está en acceso abierto; sólo es necesario aplicar el filtro.
DE GRUYTER
De Gruyter es una editorial alemana especializada en literatura académica, que publica cientos de libros y revistas cada año, de más de 30 áreas del conocimiento. Mucho de su contenido, (mayormente en inglés) está en acceso abierto; sólo es necesario aplicar el filtro.
The MIT Press Journals
Una de las instituciones académicas con más tradición a nivel mundial, en esta plataforma presenta cerca de 500 revistas científicas de la más alta calidad. Mucho de su contenido, (mayormente en inglés) está en acceso abierto; sólo es necesario aplicar el filtro.
https://academic.oup.com/journals
OXFORD Academic Journals
The MIT Press es una editorial universitaria afiliada a Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT). En esta plataforma concentra especialmente revistas de ciencia y tecnología. Mucho de su contenido, (mayormente en inglés) está en acceso abierto; sólo es necesario aplicar el filtro.
https://www.mitpressjournals.org/
Cogent oa
Es una de las plataformas más completas de revistas de acceso abierto, que abarca todas las ramas de la ingeniería y la tecnología.
INEGI
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía nos ofrece en esta plataforma los datos estadísticos más importantes de nuestro país, en materia económica, social, de educación, salud, seguridad, entre otras, derivos de los censos de población nacional.
https://www.inegi.org.mx/default.html
Colección Digital DGB (Dirección General de Bibliotecas)
Sólo envía un correo a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., y obtén tu enlace personal:
Biblioteca virtual de México
Acceso a 13,243 libros, folletos y otros documentos, en sus colecciones:
- México en libros
- Autógrafos
- Archivos
- Obras especiales
- Galerías
- Exposiciones
https://bibliotecavirtualdemexico.cultura.gob.mx/